Peridoncia
¿Por qué cuidar las encías?
Aunque no siempre se le da la importancia que tiene, un ligero sangrado de encías o una irritación leve son señales a tener muy en cuenta. La gingivitis que no se trata desemboca en periodontitis, una enfermedad muy agresiva que provoca la pérdida del diente. Mientras que los daños de la primera se frenan con una profilaxis dental, la cura de la periodontitis requiere un tratamiento más avanzado.
Detecta los signos de alarma
¿Alguna de las siguientes señales te resulta familiar? Si es así, sigue leyendo porque mientras unas denotan el inicio de la enfermedad -gingivitis-, otras evidencian una fase avanzada -periodontitis- que es el comienzo de daños irreversibles.
Sangrado
El sangrado es la primera señal que aparece y la más visible. Puede presentarse cuando te cepillas los dientes o al comer.
Inflamación
La inflamación también aparece en la fase inicial. Provoca que las encías se agranden e invadan parte del diente, en mayor o menor medida.
Enrojecimiento
Es otro de los síntomas característicos de la gingivitis. Hace que las encías adquieran un color más intenso y brillante.
Sensibilidad
En una primera fase de la enfermedad, las encías se vuelven más sensibles al tacto del cepillo de dientes, pero no duelen el resto del tiempo.
Encías retraídas
La retracción ya es propia de la periodontitis avanzada. Hace que la encía se «aleje» del diente, deje expuesta su raíz y aparezcan espacios.
Mal olor/sabor
Puede aparecer en cualquier fase y deberse a otras razones. Pero, combinada con otra de las señales, es característico de la piorrea.
Horario de atención
Lun - Sab:
9.00am - 19.00pm
Llámanos
032422184 0980092776